El Programa busca apoyar, fortalecer y consolidar la Red de hogares, refugios y dispositivos de protección a través del financiamiento de proyectos para la refacción, equipamiento y ampliación de los hogares, refugios y casas de medio camino.
El Programa busca apoyar, fortalecer y consolidar la Red de hogares, refugios y dispositivos de protección a través del financiamiento de proyectos para la refacción, equipamiento y ampliación de los hogares, refugios y casas de medio camino.
Se trata de una iniciativa que permite generar instancias de articulación de las distintas propuestas y acciones de protección integral para personas en contextos de violencias por motivos de género entre el Estado Nacional, los gobiernos provinciales y los gobiernos locales.
En el marco de este programa de alcance federal, se impulsa:
- La adopción de un sistema unificado de registro de ingreso y egreso de las personas en contexto de violencias por motivos de género y sus hijxs.
- El acceso a programas de fortalecimiento para la autonomía de las personas en situación de violencias de género.
- Una guía de intervención integral e interseccional para la protección de mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género económica, como parte de la política de abordaje.
El programa está dirigido a:
- Dispositivos territoriales de Protección Integral. Quedan comprendidos Hogares, Refugios, Casas de Medio Camino, entre otros, dependientes de los gobiernos provinciales y municipales.
Entre sus objetivos están:
- Promover a través del fortalecimiento de los Dispositivos de Protección Integral abordajes e intervenciones para que las personas en situación de violencias por motivos de género adquieran herramientas para el desarrollo de sus proyectos de vida.
- Elaborar diagnósticos provinciales sobre las necesidades de refacción, ampliación y equipamiento de los dispositivos territoriales de protección, y en base a ello, concretar proyectos sustentables.
- Contribuir al desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat en Hogares de Protección Integral Provinciales y/o Municipales, Refugios, Casas de medio camino, en la calidad de vida de personas en situación de violencias por motivos de género.
- Incorporar la necesidad de accesibilidad de las personas con discapacidad en todos los dispositivos.