Para la igualdad entre los géneros en el trabajo, el empleo y la producción.
Para la igualdad entre los géneros en el trabajo, el empleo y la producción.
Tiene como propósito reducir las brechas y segregaciones estructurales de género que existen en el mundo del trabajo, el empleo y la producción desde una mirada interseccional y de derechos humanos.
El Programa Igualar está dirigido a:
- Sector empresarial (grandes, medianas y pequeñas empresas).
- Sector público (empresas públicas y estatales, nacionales, provinciales y municipales).
- Sector sindical.
- Sector de la economía social y solidaria y de la economía popular (organizaciones sociales y cooperativas de gestión popular, grupos asociativos y mutuales).
Su objetivo general es:
- Reducir la desigualdad estructural en el mundo del trabajo, el empleo y la producción para mujeres y LGBTI+ desde una mirada interseccional y de derechos humanos.
Entre sus objetivos están:
- Incrementar la participación de las mujeres y LGBTI+ en el mundo del trabajo, el empleo y la producción en condiciones de igualdad;
- Reducir la segmentación horizontal y el fenómeno de “piso pegajoso” en el mundo del trabajo, el empleo y la producción;
- Disminuir la segmentación vertical en el mercado de trabajo, el empleo y la producción y al interior de sus organizaciones representativas (sindicales y empresariales);
- Promover la reducción de las violencias por motivos de género y el acoso laboral que atraviesan las mujeres y LGBTI+ en el mundo del trabajo, el empleo y la producción;
- Transversalizar, en conjunto con los organismos con competencia en la materia, el enfoque de la igualdad de género y diversidad en la normativa laboral vigente.