Ley N° 26.061 De Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Sancionada el 28 de Septiembre de 2005. Esta ley tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la República Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales en los que la Nación sea parte.
Ley N° 25.673 Crea el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, en el ámbito del Ministerio de Salud.
Sancionada el 30 de Octubre de 2002. Busca crear el programa con los objetivos de: Disminuir la morbimortalidad materno-infantil; Prevenir embarazos no deseados; Promover la salud sexual de los adolescentes; Contribuir a la prevención y detección precoz de enfermedades de transmisión sexual, de vih/sida y patologías genital y mamarias; Garantizar a toda la población el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y procreación responsable; Potenciar la participación femenina en la toma de decisiones relativas a su salud sexual y procreación responsable.
Ley N° 25.584 Prohíbe en los establecimientos de educación pública toda acción institucional que impida el inicio o continuidad del ciclo escolar a alumnas embarazadas.
Sancionada el 11 de Abril de 2002. Prohíbe en los establecimientos de educación pública del país, de cualquier nivel, ciclo y modalidad, toda acción institucional que impida el inicio o continuidad del ciclo escolar a cualquier alumna embarazada o por cualquier otra circunstancia vinculada con lo anterior que produzca efecto de marginación, estigmatización o humillación.
Ley N° 25.280 Aprobando la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad.
Sancionada el 6 de Julio de 2000.
Ley N° 25.273 Régimen de Inasistencias para Alumnas Embarazadas.
Sancionada el 29 de Junio de 2000. Crea un Régimen Especial de Inasistencias Justificadas por razones de gravidez para alumnas que cursen los ciclos de Enseñanza General Básica, Polimodal y Superior No Universitaria en establecimientos de jurisdicción nacional, provincial o municipal, que no posean una reglamentación con beneficios iguales o mayores a los que otorga esta ley.
Ley N° 24.632 Aprobando la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra La Mujer – “Convención de Belem do Pará”.
Sancionada el 13 de Marzo de 1996.
Ley N° 23.798 Ley Nacional de Sida.
Sancionada el 16 de Agosto de 1990.Se declara de interés nacional a la lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, entendiéndose por tal a la detección e investigación de sus agentes causales, el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, su prevención, asistencia y rehabilitación, incluyendo la de sus patologías derivadas, como así también las medidas tendientes a evitar su propagación, en primer lugar la educación de la población.
Ley N° 23.313 Aprobación de Pactos internacionales de derechos económicos, sociales y culturales de Derechos Civiles
Aprueba pactos Internacionales de derechos económicos, sociales y culturales, de derechos civiles y reconoce la competencia del Comité de Derechos Humanos adoptado por resolución 2200 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 19/12/66.
Ley N° 23.179 Aprobando la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer.
Sancionada el 8 de Mayo de 1985.
Decreto Nacional 123/2021
Créase el CONSEJO FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL ABORDAJE DE FEMICIDIOS, TRAVESTICIDIOS Y TRANSFEMICIDIOS en el ámbito del PROGRAMA INTERMINISTERIAL DE ABORDAJE INTEGRAL DE LAS VIOLENCIAS EXTREMAS POR MOTIVOS DE GÉNERO creado por la Resolución Conjunta de los MINISTERIOS DE SEGURIDAD, de JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y de MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD N° 3/20.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3